
Recuerdo con cariño la primera vez que hice una kriya.
Fue en un pequeño festival de yoga en La Rápita, en una antigua iglesia.
Estábamos un grupo de unas 35-40 mujeres sentadas en el suelo de la iglesia convertida en sala alrededor de la profesora.
Ese día estaba en el centro de la sala, en ese entonces practicaba Satyam yoga asiduamente y me apetecía conocer otros estilos de yoga como el kundalini.
De ese momento no recuerdo ni la explicación, ni muchos detalles pero si se me quedo grabada a fuego el gran desbloqueo emocional que sentí en ese hermoso lugar.
El ejercicio consistía en poner los brazos en horizontal y dibujar círculos pequeños con los brazos totalmente erguidos y sin bajarlos durante un tiempo largo (que a mi me pareció eterno).
Recuerdo que cuando empecé el ejercicio la mente se empezó a asustar, quejar, gritar atendiendo a la molestia física de continuar con el ejercicio.
Pero yo continué desafiando a mi mente, a la incomodidad i quise llegar hasta el final.
Recuerdo que llegó un momento del ejercicio en el que sentí que algo se liberó y empezaron a brotar lágrimas de mis ojos.
Me sorprendí mucho porqué esa liberación no pasó por mi mente, fué mi cuerpo limpiando memorias el que lloraba, no mi mente que interpretaba desde el drama y se emocionaba al pensar.
No, era mi cuerpo desbloqueando cosas.
Algo que nunca había experimentado sólo desde el cuerpo.
Gracias a sostener la incomodidad física y eludir los gritos de mi mente concentrada sólo en el movimiento y en mi intención pude sostener mucho tiempo, pude liberar.
Ahí entendí que el cuerpo guarda memorias inconscientes, traumas, bloqueos, emociones enquistadas y podemos a través del cuerpo mismo y, sin pasar de forma consciente por la mente, liberarlos.
Para mí eso hace la kriya: liberar bloqueos en el cuerpo (todos los bloqueos tienen su parte corporal y energética), enfrentarnos al ego al "no puedo" y a las limitaciones que impone la mente, desafiar creencias y, por otra parte, también hacer un trabajo de constancia, voluntad, hábitos y capacidad para pasar a la acción.
Por eso luego cuando volví a experimentarlo en un retiro hace 2 años me acordé al instante de esa primera y única experiencia que me había generado una curiosidad por este tipo de procesos que aún no había podido saciar.
Ahí empecé una kriya muy potente que me prometí seguir por 41 días.
No pude sostenerla sola, así que hice una llamada a mi comunidad y ahí empezó la semilla del Club de los 9 minutos con un RETO de 41 días de Kriya.
Esto empezó el 23 de julio del 2023 y desde entonces más de 250 mujeres han meditado con las kriyas en el Club.

Una propuesta simple pero transformadora: darnos 9 minutos al día.
No más. No menos.
9 minutos de presencia, de movimiento, de silencio.
De volver a ti.
Desde entonces hemos recorrido un viaje profundo.
Primero con kriyas: movimos emociones, chakras, energía estancada.
En enero de 2025 empezamos con:
Tres meses para cultivar la paz: proceso personal de paz (invierno).
Tres meses para soltar: proceso personal de soltar (primavera).
Tres meses para sentirnos merecedoras y conectar con la abundancia (verano)
Y, ahora terminaremos el año, conectando con nuestro poder de manifestación.
“Manifestar no es crear desde el deseo, sino recordar desde el alma lo que ya es tuyo por derecho divino.”
Dúnia Mulet
Este otoño trabajamos la manifestación.
Pero no la de las frases vacías ni la de “atraer” sin sentido.
La de verdad.
-
La manifestación que nace de tu verdad interior.
-
La que sostiene lo que deseas, no desde la carencia, sino desde la calma.
-
La que florece cuando tu energía y tu acción están alineadas.
-
La que te invita a encarnar lo que quieres ser, aquí y ahora.
Porque manifestar no es pedir, es recordar quién eres.
Y desde ahí, crear con conciencia, fuerza y propósito.
Los 9 minutos diarios de Kriyas y tapping ya han ayudando a cientos de mujeres a expandir su poder de manifestación y transformar su realidad.
¿Para qué quieres manifestar más?
¿Para qué quieres manifestar más?
Todo el mundo quiere manifestar “más” —más amor, más dinero, más oportunidades.
Pero la verdadera pregunta es: ¿para qué?
Todas quieren los resultados, pero pocas están dispuestas a recorrer el camino interior.
Casi nadie está dispuesta a abrirse a sentir de verdad,
a mirar sus sombras, revisar sus creencias limitantes y soltar el control…
Muy pocas están dispuestas a enfrentarse a su mente, porque viven identificadas con ella.
Pero querida, no eres tu mente.
✨ Eres la consciencia que la observa.
Y el cuerpo es la llave para recordarlo, para encarnar tu poder de manifestar.
Porque cuando lo ves, lo sientes y lo habitas, puedes transformarlo.
La manifestación que buscamos no es solo traer cosas nuevas a tu vida.
Es un proceso interno de alineación, claridad y poder presente.
Porque cuando te reconoces como la creadora, y habitas esa energía,
la vida empieza a responderte en coherencia.
Y entonces ocurre:
-
Empiezas a manifestar desde el amor, no desde la carencia.
-
Dejas de “pedir” y comienzas a sostener lo que realmente deseas.
-
Te abres a recibir sin miedo, sin culpa, sin necesidad de justificarte.
-
Tus decisiones nacen de la confianza, no del control.
-
Te conviertes en una mujer más consciente, más presente, más poderosa.
-
Sueltas lo que ya no vibra contigo, con menos drama, con más paz.
-
Te vuelves magnética a las oportunidades alineadas con tu propósito.
-
Despiertas tu creatividad, tu expresión, tu autenticidad.
-
Dejas de imaginar tu vida… y comienzas a manifestarla desde el cuerpo, no desde la mente.
Manifestar es un proceso energético, somático y emocional.
No es acumular afirmaciones bonitas ni repetir frases vacías.
Es un trabajo vivo, encarnado, que requiere de ti… pero que también te devuelve a ti.
Aquí no hay fórmulas mágicas.
Solo un recordatorio profundo: Ya eres una manifestadora poderosa.
Siempre lo has sido.
Solo que, con el tiempo, olvidaste tu capacidad de crear,
de desear sin culpa, de confiar en tu poder y en tu merecimiento.
Este otoño es el momento de volver a ti.
De permitirte soñar.
De permitirte recibir.
De recordar que manifestar no es controlar, es permitir.
Y que todo lo que está alineado contigo, te encontrará cuando tú estés presente.
9 minutos al día durante 90 días que transformaran tu vida
PROCESO PERSONAL DE MANIFESTACIÓN (PPM)
Empezamos el 6 de octubre del 2025 en directo (quedará grabado)
Pero podrás acceder al Club y a este proceso hasta el 6 de octubre del 2025 a las 23:59h
No te ofrezco (sólo) mi conocimiento, te ofrezco las llaves para encontrar en el tuyo propio a través de prácticas conscientes y deliberadas para abrir y expandir tu cuerpo, mente y emociones. Por qué todo está dentro de ti, aunque no te lo creas o no lo veas.
INCLUYE:
- Acceso al Club de los 9 minutos
- Encuentros semanales: círculo de mujeres, practicamos las Kriyas y Maca nos pone al día del clima astrológico.
- Grupo de Telegram dónde compartimos nuestra práctica y proceso y resolvemos dudas.
AQUÍ SOLUCIONO TUS DUDAS
¿PPM es caro? ¿es barato?
Si entras y no haces nada es caro. Si entras y te comprometes con el proceso no sólo vas a ahorrar mucho dinero en terapias y dando tumbos por ahí sino que además te puede ayudará a vivir una vida mucho más abundante en todos los sentidos (también económico). No quieras correr, primero hay que vaciar la mochila antes de llenarla ;) Como es adentro, es afuera.
¿Esto es un curso único o una inscripción?
El Club de los 9 minutos funciona como una inscripción mensual (pago 45€/mes) o como una inscripción trimestral (pago 120€/trimestre). Por lo tanto es un pago recurrente del que puedes darte de baja siempre que avises antes del día 23 anterior al procesamiento de tu pago mensual o trimestral. No hay compromiso de permanencia más allá de lo que contrates arriba (mes o trimestre). Quiero que estemos dentro las que queramos estar de verdad.
¿Qué diferencia hay entre el pago trimestral y el mensual?
Hay 2 diferencias:
- En el pago trimestral te comprometes más porqué pagas por todo el trimestre (es decir pagas por TODO el PROCESO PERSONAL DE MANIFESTACIÓN de 3 meses de mitad julio a mitad septiembre) y eso ayuda MUCHO a que te pongas seriamente con ello.
- El pago trimestral te sale más económico que el mensual.
¿Después de este primer trimestre continuará el Club de los 9 minutos?
Sí. Este último trimestre del año es para conectar con tu poder de manifetación.
Esto te ayudará a...
- Aprender a tener una relación con tu mente de liderazgo no de esclavitud -> cambio de mentalidad: la base para tomar las riendas de tu vida. Trabajo de dentro que se ve afuera.
- Potenciar la salud y autocuidado de tu cuerpo físico -> el cuerpo físico es mucho más que materia. Trabajo de afuera que se ve adentro.
- Potencia tu poder de manifestación a todos los niveles (laboral, personal, económico, social,...) -> cuando conectamos con nosotras mismas (de verdad) el canal hacia lo que es para nosotras se abre y todo fluye. Trabajo de arriba a abajo y de abajo arriba.
¿Cuándo son los encuentros grupales?
Normalmente los lunes a las 16:45h aunque vamos variando el horario siempre que es posible para poder favorecer que puedan venir mujeres del Club en directo a las que este horario en directo no les encaja.
¿Si quiero entrar al más adelante puedo?
No, para este año 2025 las inscripciones al Club de los 9 minutos SÓLO SE ABREN DE FORMA TRIMESTRAL y preveo que se abra de nuevo a finales para enero. Aunque no puedo confirmar si abriré o no para los siguientes trabajos, esto dependerá en gran medida de la temperatura del grupo y de lo que necesiten las personas que estén dentro que serán a quién dedique toda mi atención y energía.
Estoy yendo a terapia individual y no sé si este proceso me encaja con mi proceso.
Si es así te recomiendo que consultes con tu terapeuta y le expliques o compartas este proceso para que podáis valorar juntas que puede ser lo mejor para tí en este momento. Si quieres compartir conmigo dudas concretas antes de apuntarte puedes escribirme a [email protected] con el asunto: DUDA PPM y te contestaré lo antes posible.
Ahora no es mi momento ¿Ofrecerás más adelante el PROCESO PERSONAL DE MANIFESTACIÓN?
Siento que ahora no sea tu momento, los trenes pasan y no siempre estamos en el punto que queremos para subirlos a él. Si dudas sube, si realmente no es tu momento decirte que es posible que más adelante ofrezca PPM pero en forma de programa grupal (no dentro del Club de los 9 minutos) y a un precio más elevado.
ACCESO AL PROCESO PPM DENTRO DEL CLUB DE LOS 9 MINUTOS SÓLO HASTA EL 6 de OCTUBRE
A continuación te dejo algunos testimonios y comentarios del acompañamiento en el Club de los 9 minutos.
Las propuestas grupales de Dúnia siempre tienen un mix de ingredientes que las hace únicas. Ya había participado en SMNV anteriormente, así que no dudé del potencial que tenía la propuesta de los 9 minutos de Kriya para este momento vital de mi vida.
Estos 9 minutos diarios de presencia plena están siendo profundamente transformadores. Más allá del poder del movimiento y la energía del Kriya para liberar bloqueos, lo verdaderamente mágico ha sido regalarme este espacio diario para mí: escucharme, sentirme, estar conmigo, acompañada por el grupo y sostenida por Dúnia.
Encontrar esos 9 minutos al día para reconectar conmigo misma está siendo un acto de amor, compromiso y transformación. ✨
Elena M.
"El Club de los 9 minutos llegó a mi vida en el momento perfecto. Un momento en que sentía que estaba muy conectada a las cosas que realmente me importan: tierra, familia, mi red segura de personas, amor, naturaleza... No quería que con la vuelta a la vorágine laboral de después del verano desapareciese esta conexión que sentía tan propia y tan verdadera para mí. Y ahí se me apareció el Club.
Y escribo ahora, 5 meses más tarde de aquella acertada decisión de unirme a un círculo de mujeres, a un espacio seguro donde cada día decido por mí misma mirarme, darme amor, cuidarme, conocerme, evolucionar y crecer.
Siento este espacio de meditación como una de mis rutinas diarias preferidas: leer cómo ha ido la práctica a las otras chicas, qué las mueve, qué visualizan, cómo afrontan. Darnos calorcito y sostén en nuestras circunstancias, libres de juicio y desde el amor. Es una experiencia tan bonita que las palabras conscientes la desmerecen. Cala hondo, ¡muy hondo!
A nivel personal siento como camino en mi vida con más conexión, me siento más yo, más presente, más segura en mis decisiones, en mis pensamientos, en mis palabras, en mis deseos.
Percibo cómo mi creatividad ha aumentado, mi capacidad de captar sutilezas de la realidad. Me siento muy conectada a mí misma desde el amor hacia mí y hacia las demás personas. En resumen, un sentimiento de mayor libertad, de estar en un camino correcto por el que quiero seguir caminando, porque los lugares por donde me hace transitar son evocadores y con mucho potencial."
Maje
"Para mí el @club9min es grupo, es unión, es integración, es mi momento, es mi cuerpo, es amor.
Jamás pensé en agosto del 2023 cuando empecé, 'voy a probar, pero me pasará lo de siempre, me cansaré y lo dejaré'. Ese fue mi pensamiento… que dos años más tarde estaría deseando a diario que lleguen esos 9 minutos, donde sólo soy yo, mi cuerpo y mis compañeras.
Ese momento para sentirme, escucharme y saber que no estoy sola. Poder expresar y compartir en el grupo todo lo sentido, sea lo que sea, porque no hay juicios, es muy liberador.
Lo recomiendo con todo mi corazón.
Gracias Dunia, gracias @club9min, gracias compañeras."
Yolanda
"Llegar al Club de los 9 minutos ha sido mi salvación.
Llegué en diciembre, tras meses de mucho malestar por ansiedad, muy perdida dentro de mí.
Los 9 minutos me proporcionan un lugar seguro, un sentimiento de pertenencia, un compromiso diario conmigo, y he notado mucho los efectos, aunque solo hayan pasado unos meses.
He recuperado mi disciplina de autocuidado, tengo más intuición, más capacidad para expresarme y darme mi lugar.
Me ayuda a calmarme y focalizarme en un propósito, y eso le da más sentido a mi existencia.
La verdad que estoy muy ilusionada por seguir descubriendo qué trabajo nos ofrece Dunia cada mes.
Es un reto y un maravilloso regalo.
Gracias infinitas."
Pilar
"El Club de los 9 minutos ha sido la excusa para sentarme a meditar por fin.
Antes de eso, solo no me funcionaba la meditación, ni el mindfulness aunque fuera en movimiento.
Desde que me apunté, cada día es lo primero en lo que pienso: ir directa a meditar.
Mientras lo hago, lo disfruto: la música me relaja, el mudra me concentra y el tiempo pasa volando.
Me siento súper satisfecha por ser capaz de hacerlo cada día, ya que el hábito está creado y eso me da seguridad en mí misma.
Me encanta que cada día compartamos en Telegram, porque eso ayuda al compromiso y a crear comunidad.
Y por supuesto, los encuentros: si no puedes estar en directo, puedes verlo en diferido, y Dunia lo explica genial, es muy humana y te hace sentir muy cómoda.
A mí me ha conquistado y apuesto por continuar en esta comunidad por mucho tiempo. Gracias por todo."
Montse
"Desde que decidí apuntarme a la Kriya empecé a romper con los patrones heredados y a crear mi propia realidad, fiel a mí misma y a mi autenticidad, y todo mi alrededor empezó a alinearse... las oportunidades aparecieron por todas partes.
Me sentí arropada por un grupo de mujeres impresionantes, sentí refugio y guía. Un espacio donde compartir y, sobre todo, una confianza plena en mí misma.
Cada día descubría que soy mucho más que mi mente y que no hay límites. Y no sólo en los 9 minutos, sino que esos 9 minutos hacían que las 24 horas del día fueran diferentes.
He podido superar miedos que no creía ni tener, me he puesto y he puesto límites, he conseguido cultivar la disciplina, la constancia, la escucha activa, he cruzado barreras y he conseguido conectar conmigo misma, con mi propósito, serme fiel.
Cada mes me emociona conocer qué práctica nueva vendrá, porque sé que cada una de ellas me ha traído regalos maravillosos y me siento plenamente agradecida por ello.
Gracias Dúnia 🤍"
Alba